La salud bucal se refiere a la salud de su boca, incluidos los dientes, las encías, la lengua y el resto de la cavidad bucal. Mantener una buena salud bucal implica buenas prácticas de higiene, una dieta saludable y controles dentales periódicos.
Además de cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día, los chequeos dentales regulares pueden ayudar a identificar y abordar cualquier problema desde el principio.
Tu dieta y su efecto en tu salud bucal
Una dieta equilibrada con un mínimo de azúcares añadidos que consista en alimentos integrales ricos en nutrientes, como frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa, también puede ayudar a prevenir las caries.
Las dietas ricas en azúcares añadidos, así como los alimentos y bebidas ácidos, pueden provocar caries, ya que las bacterias de la boca se alimentan de estos azúcares, creando ácidos que erosionan el esmalte dental con el tiempo. A su vez, esto puede provocar caries, enfermedades de las encías y otros problemas de salud bucal.
Probióticos y salud bucal.
Aunque la mayoría de nosotros conocemos la importancia de las buenas prácticas de higiene cuando se trata de mantener la salud bucal, lo que es menos conocido es que los probióticos también pueden apoyar la salud bucal.*
Los probióticos se asocian más comúnmente con la salud intestinal. Los probióticos colonizan el intestino con bacterias beneficiosas para apoyar el tracto digestivo y el sistema inmunológico. En el caso de la salud bucal, los probióticos promueven bacterias saludables en la boca. Una microbiota bucal equilibrada puede reducir el riesgo de problemas de salud bucal, incluido el mal aliento.*
Cómo los probióticos apoyan la salud bucal
Los probióticos pueden apoyar la salud bucal de diversas formas. La boca alberga millones de bacterias, algunas de las cuales son beneficiosas y otras pueden ser perjudiciales. Tener más bacterias dañinas que beneficiosas puede provocar un desequilibrio de la microbiota, lo que puede provocar una mala salud bucal. Se ha demostrado que ciertas cepas de probióticos reducen la cantidad de bacterias dañinas en la boca.*
Otra forma en que los probióticos pueden apoyar la salud bucal es reduciendo la inflamación en la boca.* La inflamación es una respuesta natural a un desequilibrio de la microbiota o a una lesión bucal, pero la inflamación crónica puede provocar una serie de problemas de salud, incluida una mala salud bucal.
Por último, los probióticos también pueden ayudar a reducir el mal aliento.* El mal aliento suele ser causado por la acumulación de bacterias dañinas, que pueden producir compuestos malolientes como el azufre en la boca.
Además de tomar suplementos probióticos, los probióticos también se pueden consumir a través de alimentos que contienen muchas bacterias buenas, como el yogur, el kéfir y las verduras fermentadas.
En resumen, agregar probióticos a su rutina de higiene bucal puede favorecer una boca sana y prevenir problemas de salud bucal.*
Puede obtener más información sobre los probióticos y el cuidado bucal en nuestro Laboratorio de aprendizaje .